Formación Cívica y Ética
La siguiente actividad contiene los siguientes temas:- La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal
- Características de la naturaleza humana. Capacidad para pensar y juzgar las propias acciones Libertad para elegir y decidir responsablemente.
- Condiciones y límites Características de la autonomía moral. Criterios que justifican acciones y decisiones personales
Instrucciones: Lee con atención y relaciona las columnas. Completa lo que se te presenta a continuación.
Estudia la siguiente presentación con vídeo de los siguientes temas: -Conciencia moral individual -La moral se construye con los demás: empatía y el diálogo para el desarrollo moral -Reglas y tipos de normas en la vida cotidiana. Tipos de normas Sí no aparece el vídeo del final, no te preocupes espera unos cuantos segundos más o recarga la página.
Completa la siguiente información con las palabras de los recuadros del tema:
2. La dimensión cívica y ética de la convivencia
2.1 Tipos de valores: económicos, estéticos y morales
Escucha y lee la siguiente presentación del tema y subtema: 3. Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática
3.1 Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal: grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias compartidas, instituciones sociales y políticas.
PARTE II DEL TEMA: 4.4 Situaciones de riesgo para la salud: infecciones de transmisión sexual
4.5 Tipos de violencia hacia los adolescentes
4.6 Maltrato, abuso y acoso sexual
4.7 Capacidad para responder asertivamente ante situaciones de riesgo
TEMA 5: Principios y valores de la democracia
SUBTEMAS:
5.1 Los derechos humanos como fuente de valor: dignidad humana, autonomía, c, convivencia democrática, respeto a las diferencias culturales y justicia social
5.2 Responsabilidades ciudadanas en la democracia
5.3 Características de la democracia
Resuelve el siguiente crucigrama de acuerdo a los temas anteriores.
TEMA 6: Participación y ciudadanía democrática
6.1 Componentes del Estado mexicano: población, territorio y gobierno
6.2 División de poderes del Estado mexicano
6.3 Derechos fundamentales de los ciudadanos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su relación con los derechos humanos
6.4 Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático. Partidos políticos 6.5 Las obligaciones gubernamentales con los ciudadanos en los niveles federal, estatal y municipal 6.6 Retos de la democracia en las sociedades contemporáneas
6.7 Participación ciudadana
Relaciona las siguientes columnas:
TEMA 7:Hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa 7.1 La función social de los medios de comunicación
Completa el siguiente texto de acuerdo a los temas anteriores:
TEMA 8: 1. Compromiso con el entorno natural y social
8.1 Importancia de la relación del ser humano con su entorno natural y social
TEMA 9:Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia
9.1 La negociación en la resolución y manejo de conflictos
Comentarios
Publicar un comentario